Alineaciones - (4 - 2 - 3 - 1)


Hasta la llegada de Mourinho al mundo del fútbol el 4-2-3-1 era una formación desconocida. Y es que lo que hoy se entiende como 4-2-3-1 no era otra cosa que un 4-4-2 con un segundo delantero – pensemos en el Real Madrid de Raúl y Morientes – haciendo de enganche o un 4-4-1-1 donde tras el delantero centro existía un enganche encarnado por el mediapunta. Sin embargo la llegada del portugués al fútbol internacional, y en especial a las filas del Real Madrid, ha provocado el cambio de concepto en una formación que ahora aplican numerosos equipos si bien el estilo de sus jugadores es lo que confiere un resultado final radicalmente distinto. Y es que no es lo mismo disponer este dibujo sobre el campo con extremos o delanteros volcados en banda que hacerlo con interiores.

El dibujo original del 4-2-3-1 nos lleva a alinear un DI y un VOL en banda derecha – FIFA no admite la posición del VOL en banda izquierda – en lo que supone un esquema ofensivo. El DI puede ser un extremo o un delantero, preferiblemente con tendencia a la diagonal hacia el area buscanco el disparo o el pase -será en horizontal buscando un disparo desde la frontal del MCO o una asistencia al DC-antes que el centro. En el caso del VOL deberá ser un extremo o un MI con alta capacidad ofensiva y defensiva pues será un enlace entre el ataque y la defensa. En este caso sí podemos buscar los centros como salida a la jugada. Igualmente el DC podemos optar por un delantero rápido y regateador o bien un delantero centro matador y rematador si nos gusta buscar los remates de cabeza.
Sin embargo dos piezas importantes en este sistema son los dos medioscentros defensivos que conforman el mismo. Uno de los dos es interesante que tenga una alta capacidad defensiva y táctica mientras que el compañero puede ser incluso un MC reconvertido a la posición. En este caso intentaremos siempre sacar la jugada a través del mismo. Si los dos medioscentros carecen de actitud ofensiva estaremos ante un dibujo ultradefensivo de poca creación y que tenderá a desconectarse defensa-ataque.

Con interiores el 4-2-3-1 -en FIFA 13 recibe el nombre de 4-2-3-1 en rombo- se convierte en un 4-5-1  sólido en el centro del campo pero que puede resentirse en el apartado ofensivo, si bien todo depende de cuestiones como la velocidad y aceleración o capacidad ofensiva de nuestros exteriores y nuestro MCO. Una baja capacidad de los mismos dejaría al DC demasiado sólo ante defensas siempre superiores en número. Sería una formación para jugar en actitud ofensiva desde el inicio donde comprimir las líneas y buscar la recuperación rápida.






Recuerda, no será lo mismo formar un 4-2-3-1 formando con Xabi Alonso y Modric que con Essien y Khedira, por ejemplo.


Táctica personalizada básica para el 4-2-3-1:

Velocidad: 50/ Pases: 49 / Posición: Organizada

Pases: 71/ Centros: 50/ Tiros: 67/ Posición: Libre

Presión: 57 / Agresividad: 60/ Anchura: 50/ Cubrir

Recuerda que la presencia de un MCO con capacidad de pase o disparo determinará el valor de ‘Tiros’, así como la presencia de un DC cabeceador y rematador el valor de ‘Centros’.

Táctica personalizada para jugar con posesión y disparos para el 4-2-3-1:

Velocidad: 47/ Pases: 41 / Posición: Organizada

Pases: 71/ Centros: 43/ Tiros: 72/ Posición: Libre

Presión: 39 / Agresividad: 49/ Anchura: 68/ Cubrir

Esta táctica personalizada busca generar juego a través de la posesión -Velocidad 47 y Pases 41- arriesgando en ataque buscando el pase al hueco -71- y los disparos desde segunda línea -72- .

Táctica personalizada para juego defensivo y atacar a la contra:

Velocidad: 70/ Pases: 70/ Posición: Organizada

Pases: 71/ Centros: 65/ Tiros: 40/ Posición: Libre

Presión: 65/ Agresividad: 60/ Anchura: 68/ Cubrir

En este caso hablamos de un equipo que trata de presionar por encima de la línea del centro del campo -Presión 65- en el que buscamos recuperar cuanto antes el balón, salir rápido -Velocidad 70- con pases preferiblemente en largo -Pases 70- en la que buscamos rápidamente al delantero, arriesgando -Pases 71- y pocos tiros desde la frontal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario